Consejos de manipulación del volante bimasa (II)
¿Qué precauciones debemos tener a la hora de manipular y montar un volante bimasa? (parte 2)
Es importante tener en cuenta que el volante Bimasa (DMF) está formado por varios componentes ajustados con precisión entre sí. A pesar de su construcción compacta, dichos componentes pueden deteriorarse debido a circunstancias externas.
Además de las precauciones generales que indicamos en la última consulta del mes, vamos a añadir tres nuevos consejos técnicos que servirán para evitar fallos prematuros y reclamaciones por ruidos y vibraciones:
Además de las precauciones generales que indicamos en la última consulta del mes, vamos a añadir tres nuevos consejos técnicos que servirán para evitar fallos prematuros y reclamaciones por ruidos y vibraciones:
- No es posible rectificar la superficie de fricción del bimasa. Ya que se provocaría el debilitamiento de la citada superficie impidiendo que se pueda garantizar su correcto funcionamiento.
- Se deben utilizar los tornillos de longitud correcta para el embrague. Unos tornillos de fijación del plato de embrague demasiado largos pueden rozar contra la masa primaria del volante, produciendo ruidos y pudiendo llegar incluso a bloquear el volante. Los tornillos demasiado largos también dañan el rodamiento de bolas o lo sacan de su asiento.
- Es necesario emplear siempre tornillos de fijación nuevos. Los tornillos que fijan el volante bimasa al cigüeñal es de un solo uso.